Inicio: octubre Duración: 1 curso académico (60 créditos + 3 de complementos formativos) Horarios: De lunes a jueves de 16 a 20 horas Tipo Docencia: Semipresencial. La parte teórica se impartirá de forma online, con la posibilidad de asistir de manera presencial, y la parte práctica se desarrollará de manera presencial mediantes 5 semanas de talleres repartidas a lo largo del curso académico. Lugar de impartición: Escola Galega da Paisaxe / Fundación Juana de Vega Idiomas: Castellano/Gallego Precio: Tasas oficiales UDC/USC. En torno a 2.200 € Nº de plazas: 20 Coordinación: Isabel Aguirre de Urcula (Escuela Gallega del Paisaje), Mª Isabel Iglesias Díaz (USC) y Cristina García Fontán (UDC)
Acreditado por la ACSUG de forma favorable en el curso 2015/16
Arquitectura, Ingeniería Agrónoma, Ingeniería de Montes, Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Licenciatura en Biología, Licenciatura en Geología, Licenciatura en Geografía, Ingeniería de Minas o un título universitario equivalente a las citadas titulaciones.
También podrán acceder Ingenieros técnicos agrícolas, Ingenieros técnicos forestales, Ingenieros técnicos de obras públicas, arquitectos técnicos e Ingenieros técnicos de minas.
También podrán ser admitidos solicitantes con otras titulaciones tras ser valorado su CV por la Comisión de coordinación interuniversitaria del Máster.
Es deseable que los alumnos posean unos conocimientos mínimos previos en el manejo de herramientas de diseño gráfico.
Objetivos
El máster tiene un carácter académico - profesional, que responde a la necesidad de formación de profesionales en arquitectura del paisaje.
El programa académico abarcará temas de planificación del paisaje, análisis y diseño de paisajes urbanos, culturales y del paisaje en general, así como lo que se refiere a la integración de las infraestructuras en el paisaje. De la misma manera, se abordará la ejecución y posterior mantenimiento, gestión, conservación y restauración del paisaje, tanto público como privado, en el medio urbano, rural y forestal.
El máster tiene una estructura y unos contenidos adaptados a las directrices del proyecto europeo Le-Notre. Su estructura contempla todas las sensibilidades y necesidades que se requieren en un tema tan complejo y con tan poca tradición académica en España.
La finalidad es que el estudiante adquiera una formación avanzada, de carácter especializado y multidisciplinar, orientada a la especialización profesional en Arquitectura del Paisaje.
Programa
El máster oferta un total de 66 ECTS, de los que se cursará por lo menos 63 para la obtención del título.
Escola Galega da Paisaxe / Fundación Juana de Vega
Rúa Salvador Allende, nº 92
15176 San Pedro de Nós (Oleiros) - A Coruña
Telf: 981 65 46 37
Fax: 981 65 20 95
e-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
www.escolagalegadapaisaxe.org