José Antonio Aldrey Vázquez (Santiago de Compostela, 1971). Profesor Titular de Geografía y Director del Departamento de Geografía en la Universidad de Santiago de Compostela. Es Doctor Europeo en Geografía por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) desde 2003, titulación que obtuvo con la Tesis “Xeografía Social e da poboación na metade sur da provincia de A Coruña: unha análise a diferentes escalas”. Se licenció en Geografía e Historia (sección Geografía Aplicada) en la misma universidad en 1995, con Premio Extraordinario de Fin de Carrera de la Xunta de Galicia, y fue Premio Extraordinario de Licenciatura tras obtener el Grao con la Tesina “Análise da poboación na área urbana de Santiago de Compostela” (1997). Completó su formación académica con el título de Experto en Sistemas de Información Geográfica, conseguido en la Universidad Internacional de Andalucía en 2005.
Comenzó su labor docente como becario predoctoral en la USC, para después ser profesor en varias universidades: Autónoma de Madrid (curso 2000-2001), Cantabria (2001-2002), León (también en el curso 2001-2002) y Pablo de Olavide de Sevilla (2002-2006), para retornar a la USC en enero de 2006. Imparte materias en tres titulaciones: Geografía (tanto en la Licenciatura, como en el Grado de Geografía y Ordenación del Territorio y en el Tercer Ciclo), Historia del Arte e Ingeniería Ambiental. En 2009 y 2010 logró el premio Leonardo a la docencia como profesor mejor valorado por los alumnos en la titulación de Ingeniería Ambiental de la USC.
Realizó, además, varias estancias docentes e investigadoras en universidades extranjeras: en la University College Cork, Ireland (entre febrero y marzo de 1999); Bergen, Norge (entre enero y abril de 2000); y Universidade do Minho, Portugal (entre septiembre de 2005 y enero de 2006).
Fuera de la universidad trabajó como consultor para diferentes empresas gallegas y andaluzas, realizando a nivel internacional una asistencia técnica sobre “Ordenamiento Territorial en el Sistema de Planificación Intermunicipal en Guatemala”, en el marco del Programa de descentralización y fortalecimiento municipal Municipios Democráticos, financiado por la Unión Europea y FUNDEMUCA, desarrollada entre septiembre y diciembre de 2007.
Como investigador ha participado en una treintena de proyectos de investigación competitivos, contratos y convenios, de los que lleva dirigidos más de diez. Los ejes fundamentales de investigación versan sobre demografía aplicada a la gestión territorial, ordenación de espacios urbanos (en especial en relación con la rehabilitación de barrios degradados), planificación turística y diferentes aspectos relacionados con los procesos migratorios en Galicia y España. Entre los más recientes figuran:
Director del proyecto de investigación obtenido en convocatoria pública del Ministerio de Ciencia y Tecnología: “Nuevos retos de Gobernanza en las ciudades gallegas del Eixo Atlántico. Búsqueda de la sostenibilidad en la gestión del territorio” trienio 2007-2009). Subproyecto dentro del general “GOBERNANZA TERRITORIAL Y URBANA: HACIA UNA GESTION PARTICIPADA DEL TERRITORIO, CON ESPECIAL ATENCION A LAS AREAS LITORALES” (código SEJ2007-68102-C05-03).
Investigador en el proyecto de investigación obtenido en convocatoria pública de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID): “Diseño de instrumentos económico-territoriales para la gestión administrativa del desarrollo local en Senegal, Cabo Verde y Mali”. Plazo de ejecución: 17/01/2010 al 16/01/2011 y renovación de 17/01/2011 a 16/01/2012. Bajo la dirección de Rubén C. Lois González de la USC. Código: A/023313/09.
Investigador en el proyecto de investigación obtenido en convocatoria pública del Ministerio de Ciencia e Innovación: “Las unidades básicas de paisaje agrario en España: identificación, delimitación, caracterización y valoración. La España Atlántica y Navarra”. Plazo de Ejecución: 01/01/2010 al 31/12/2012. Bajo la dirección de Eugenio Ruíz Urrestarazu de la Universidad del País Vasco. Subproyecto dentro del general “Las unidades básicas de paisaje agrario en España: identificación, delimitación, caracterización y valoración”. Código: CS02009-12225-C05-04.
Investigador en el proyecto de investigación obtenido en convocatoria pública de la Xunta de Galicia (Consellería de Industria, programa sectorial de Tecnoloxía e Cultura-SEC-): “Reconstrucción da taxa de actividade feminina na economía galega: 1850-2009”. Plazo de ejecución 01/01/2011 al 31/12/2013. Bajo la dirección de Luísa Muñoz Abeledo profesora de Historia Contemporánea de la Universidad de Santiago de Compostela. Código: 10SEC210031PR.
Investigador en la acción integrada titulada: “Vejez y envejecimiento en España y Portugal. Implicaciones sociodemográficas y desarrollo regional”. Entidad financiadota: Ministerio de Ciencia e Innovación-Acciones Integradas (HP2008-0095). Entidades participantes: Universidade de Santiago de Compostela; Universidade Nova de Lisboa; ISICSP-Universidade Técnica de Lisboa; Universidade de Aveiro; ESE-Instituto Politécnico de Castelo Branco; Universidad de Castilla la Mancha. Duración, desde 01/01/2009 hasta 31/12/2011. Investigador responsable: Isidro Dubert García (USC). Número de investigadores participantes: 9.
Además, cuenta con más de noventa publicaciones entre libros, artículos, capítulos de libro y comunicaciones presentadas a congresos, que se centran en las mismas temáticas citadas, si bien el mayor volumen de las mismas hacen referencia a la geodemografía en sus diferentes vertientes. Entre las más recientes destacan:
-Dinámica territorial y sociodemográfica de la montaña gallega (autoría compartida con Rubén C. Lois González y José María San Román Rodríguez). En, Polígonos. Revista de Geografía. 2008-18. 2011. Pp. 13-36. ISSN 1132 – 1202. León.
-Breve Xeografía de Galicia (en coautoría con Rubén C. Lois González). A Nosa Terra. Vigo. 2010. 102 pp. ISBN: 978-84-8341-448-4. DL: VG 125-2010.
-Winning back de inner city: Planning strategies for the comprehensive regeneration of housing neighbourhoods built betweenn 1950 and 1980 (autoría compartida con María José Piñeira Mantiñán). En, Quaestiones Geographicae, 28 B/1. 2010. Pp. 75-87 ISSN: 0137-477X. Poznan, Polonia.
-O impacto económico e territorial dos inmigrantes e dos retornados na Galiza (1990-2005) (autoría compartida con Rosa Verdugo Matés). En, Estudos Migratorios, Vol. II, Núm. 1 (2009), pp. 55-75. 2010. ISSN: 1889-9609.
-The sustainable management of the city: examples of implementation of Agenda 21 in Spain (autoría compartida con Miguel Pazos Otón). En, The Open Urban Studies Journal, 2010, 3. Pp. 58-67. ISSN: 1874-9429/10.
-Ordenación del Territorio en Guatemala: una asignatura pendiente (autoría compartida con Román Rodríguez González). En, Cebrián, F.; Pillet, F.; y, Carpio, J. (Eds.): Las escalas de la Geografía: del mundo al lugar. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca. Pp. 775-796. 2010. ISBN: 978-84-8427-753-8. D.L.: CU-345-2010.
-Instrumentos de ordenación del territorio en España (autoría compartida con Román Rodríguez González). En, Rodríguez González, R. (dir.): Territorio. Ordenar para competir. Netbiblo, A Coruña. Pp. 183-205. 2010. ISBN: 978-84-9745-551-0. D.L.: C-1983-2010.
-Áreas de rehabilitación integral: la Memoria-Programa como instrumento para su declaración. En, Rodríguez González, R. (dir.): Territorio. Ordenar para competir. Netbiblo, A Coruña. Pp. 321-343. 2010. ISBN: 978-84-9745-551-0. D.L.: C-1983-2010.
-Tendências Recentes da Ruralidade no Noroeste Peninsular (autoría compartida con Hélder Marques). En, Pina, H.; Marquez, H.; y, Devy-Vareta, N.: Grandes Problemáticas do Espaço Europeu: Norte de Portugal e Galiza. Facultade de Letas da Universidade de Porto, Porto. Pp. 131-145. 2010. ISBN: 978-972-8932-60-2. D.L.: 311269/10.
-Mudanzas demográficas recentes no agro galego. En, Pina, H.; Marquez, H.; y, Devy-Vareta, N.: Grandes Problemáticas do Espaço Europeu: Norte de Portugal e Galiza. Facultade de Letas da Universidade de Porto, Porto. Pp. 49-77. 2010. ISBN: 978-972-8932-60-2. D.L.: 311269/10.
-La Galicia de las mil ciudades. Ordenación y funcionalidad de las áreas urbanas gallegas (autoría compartida con Jorge Vicente Díaz). En, Rodríguez González, R. (dir.): Ordenación y gobernanza de las áreas urbanas gallegas. Netbiblo, A Coruña. Pp. 197-253. 2009. ISBN: 978-84-9745-450-6. D.L.: C-9367-20009.
-Territorial Planning as support for local Development. A methodology applied to Guatemala (autoría compartida con Rubén C. Lois González y Román Rodríguez González). En, Rural Studies, vol. 20. Pp. 27-45, 2009. Varsovia. ISSN: 1642-4689. ISBN: 978-83-620889-05-5.
-Planificación y ordenación territorial en Guatemala: revisión de su marco legal e institucional y propuesta para su mejora y desarrollo (autoría compartida con Román Rodríguez González). En, Luzón Benedicto, J.L. y Cardim, M. (Eds.): Estudio de casos sobre planificación regional.Universitat de Barcelona, 2009. Pp. 113-133. ISBN: 978-84-475-3400-5.
-La búsqueda de la ciudad ideal en los siglos XIX y XX. En, Javier Gómez Montero & Christina Johanna Bischoff (Eds.): Urbes Europeae. Modelo se imaginarios urbanos para el siglo XXI. Paradigmes et imaginaires de la ville pour le XXIe siècle. Topographica. Studien und texte zu kulturellen räumen in Europa Band 2. Ludwig. Kiel (Germany). 2009. Pp. 37-50. ISBN: 978-3-86935-007-3.
-A ordenación do territorio en Galicia e o Norte de Portugal: competencias e desenvolvemento. En, Revista do Eixo Atlántico, nº 11, 2007. Pp. 37-53. ISSN: 1696-5957. DL: VG-1070-2001.
-A poboación galega, 1900-2005. Cambio demográfico e implicacións territoriais. IR INDO. Vigo. 2006. 186 pp. ISBN: 84-7680-592-6 // DL:VG-854-2006.
|