Antonio Rigueiro Rodríguez |
![]() Situación profesional actualCATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN VEGETAL Y PROYECTOS DE INGENIERÍA Ver páxina web do grupo de investigación que coordina: Líneas de investigaciónSISTEMAS SILVOPASTORALES, BOTÁNICA FORESTAL, MICOLOGÍA (Setas), MALHERBOLOGÍA, PLANTAS MEDICINALES Y AROMÁTICAS, MULTIPLICACIÓN DE ESPECIES LEÑOSAS, SISTEMAS AGROFORESTALES Formación Académica
Actividad docente e investigadora en la USCParticipó, como investigador principal y colaborador, en numerosos proyectos de investigación de ámbito autonómico, estatal e internacional y en diversos contratos de investigación y transferencia de tecnología con empresas y administraciones públicas, dirigió 20 tesis doctorales y es autor de varios libros y capítulos de libros, de numerosos artículos en revistas especializadas, entre ellos más de 50 en revistas del JCR, y de más de dos centenares de contribuciones a congresos nacionales e internacionales. También ha impartido numerosas conferencias. Ver página web del grupo de investigación que coordina: Desde el año 1988 viene impartiendo docencia en el campus de Lugo, de la Universidad de Santiago de Compostela, en titulaciones de primer ciclo (Ingeniero Técnico Forestal), segundo ciclo (Ingeniero Agrónomo, Ingeniero de Montes), tercer ciclo (programa de doctorado Investigación Agraria y Forestal, coordinado por el Departamento de Producción Vegetal de la Universidad de Santiago de Compostela) y en los títulos de Máster Universitario Oficial de Energías Renovables (Facultad de Física) e Investigación Agraria y Forestal (Departamento de Producción Vegetal, Escuela Politécnica Superior). Actualmente imparte docencia en los títulos de grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural e Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria, y en los títulos oficiales de postgrado siguientes: Máster de Arquitectura del Paisaje Juana de Vega (Universidades de A Coruña y Santiago de Compostela) y Máster Ingeniero de Montes. Es secretario del programa de doctorado Investigación Agraria y Forestal. Actividades anteriores de carácter científico profesional
Otros méritosMiembro del Comité Organizador del Curso Avanzado de Postgrado, de carácter Internacional, “Conservation and Utilization of Plant Genetic Resources”, 15 septiembre a 1 de octubre de 1993, Misión Biológica de Galicia-CSIC (Pontevedra) y Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Lugo. Director Académico del curso de Postgrado “El Medio Natural Gallego”. Instituto Lucense de Expresión y Arte (ILEA), Diputación Provincial de Lugo. Escuela Politécnica Superior de Lugo, 1988. Director Académico del curso de Postgrado “Medio Natural y Desarrollo Rural”. Instituto Lucense de Expresión y Arte (ILEA), Diputación Provincial de Lugo. Escuela Politécnica Superior, 1999. Miembro de la Comisión de Selección de Política Científica de la Consellería de Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia. 1990-1996. Presidente del Comité de Evaluación Externa para la evaluación de la calidad de las titulaciones de Ingeniero Técnico Forestal e Ingeniero de Montes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria de Lleida, de la Universidad de Lleida. Nombrado por la Agencia per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya. 1999-2000.Profesor de numerosos cursos de postgrado y de especialización. Más de 100 colaboraciones en prensa diaria con artículos divulgativos de temática relacionada con su especialidad Científico-Técnica. Participación como ponente invitado en más de 200 conferencias, mesas redondas, etc. sobre temas de su especialidad. Ponente por invitación en varios congresos nacionales e internacionales. Premio Diputación de Pontevedra de Investigación, año 1994, por el trabajo: “El Pastoreo en el Monte Arbolado Gallego, un paso hacia el Aprovechamiento Integral del Monte”. Premio Periodístico de la Asociación para el Progreso Forestal, año 1990. Premio 1999 de la Sociedad Española de Malherbología por la memoria de los trabajos de control de malas hierbas en las paredes de la muralla de Lugo. Miembro de número de la Real Academia Gallega de Ciencias, 2000. Evaluador de Proyectos de investigación FEDER (1998-1999) Evaluador de Proyectos de Investigación de la U.E. (desde 2000) Evaluador de Proyectos CICYT (temática forestal), desde 2000 Director de numerosos Proyectos y Trabajos de Investigación Fin de Carrera de alumnos de las titulaciones de Ingeniero Agrónomo, Ingeniero de Montes, Ingeniero Técnico Agrícola e Ingeniero Técnico Forestal de la Escuela Politécnica Superior de Lugo. Y de Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster. Coordinador del Área Forestal del Proyecto Columella (ADAPT) de laEscuela Politécnica Superior de Lugo. Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Ciencias Forestales. Desde 2001 a 2009. Miembro del Consello da Cultura Galega.2000-2006 Coordinador del Máster de Investigación Agraria y Forestal de la USC (2009-2013). Coordinador del Programa de Doctorado en Investigación agraria y Forestal de la USC ( 2009-2012). Actividad investigadora reconocida con TRES SEXENIOS por la Agencia de Evaluación de la Actividad Investigadora. |
|
< Prev | Next > |
---|
Fundación Juana de Vega | Rúa Salvador Allende nº 92 | C.P.:15176 San Pedro de Nos - Oleiros | A Coruña - España