Los alumnos y alumnas del #MásterJdV visitan el Monte Santa Tecla (A Guarda) |
Santa Tegra Mito e Fito: “O monte de Santa Tegra é o Athos Galego,…, e a estación arqueolóxica mundial por resolver, e un fito xeográfico internacional, un lucus sacro, centro para a investigación e o aprendizaxe, centro de actividade turística, e ben económico a xestionar” César Portela, 1986.
Los alumnos y alumnas del Máster en arquitectura del Paisaje Juana de Vega visitaron el pasado 26 de noviembre, como actividad dentro de la materia “Paisaje Cultural” el Monte Santa Tecla (A Guarda, Pontevedra), uno de los monumentos naturales e históricos más visitados de Galicia. El Monte de Santa Tecla está situado en la desembocadura del río Miño, en la frontera entre España y Portugal. Entre sus pronunciadas pendientes esconde un yacimiento arqueológico cuyo atractivo se basa en cuatro elementos: el castro, el Vía Crucis, la ermita y el mirador del Pico de San Francisco. Parte de las piezas recuperadas en las excavaciones arqueológicas realizadas en el castro han dado lugar a un museo situado en la cima del monte. En días despejados, una visita a Santa Tecla permite también contemplar la desembocadura del Miño y avistar Portugal en la otra orilla. Estudios arqueológicos han permitido concluir que el recinto amurallado del castro corresponde a la época probablemente romana. En la misma zona donde se levantó el poblado se ha comprobado la presencia humana aproximadamente 2.000 años antes, como atestigua la presencia de grabados rupestres.
Mario Crecente, docente del Máster y arquitecto en Crecente asociados, les acompañó en la visita en la que pudieron conocer también el Plan director elaborado bajo su dirección en 2012.
En la visita se contó también con la presencia de Rafael Rodríguez, arqueólogo de la Diputación de Pontevedra que realizó una más que interesante explicación sobre el gran valor de los castros allí presente y los hallazgos de las últimas excavaciones. Asimismo, cruzamos la frontera en transbordador a Caminha y nos trasladamos a Portugal para contemplar el estuario del Miño, desde el lado sur.
|
|
< Anterior | Siguiente > |
---|
Fundación Juana de Vega | Rúa Salvador Allende nº 92 | C.P.:15176 San Pedro de Nos - Oleiros | A Coruña - España