Image

La formación de arquitectura del paisaje está ampliamente extendida por Europa y otros continentes y constituye en muchos países una titulación universitaria de grado desde hace muchos años.

Actualmente en Europa existe un movimiento asociativo de Escuelas de Arquitectura del Paisaje que se denomina ECLAS (European Council of Landscape Architecture Schools) que tiene por objeto promover y desarrollar los estudios de arquitectura del paisaje fomentando el contacto y el enriquecimiento de los mismos a través del diálogo entre los miembros de la comunidad académica y representando a las Escuelas/estudios a nivel institucional en el ámbito de la Unión Europea.

ImageEn consonancia con este Consejo Europeo se está desarrollando la red temática “Le-Notre” que engloba a más de 100 universidades de todo el mundo para la homogeneización de los estudios de arquitectura del paisaje a nivel global.

En este contexto, nace en el año 2006 el master de Arquitectura del Paisaje Juana de Vega fruto de un convenio de colaboración entre la Universidad de A Coruña, la Universidad de Santiago de Compostela y la Fundación Juana de Vega con el objetivo de dar formación especializada en el ámbito del paisajismo,

 

Image

cubriendo el hueco formativo existente en el sistema universitario español y gallego en relación a la disciplina de la arquitectura da paisaje y el complejo mundo de conocimientos que se relacionan con la misma.  Image

El Máster Universitario en Arquitectura del Paisaje Juana de Vega es un título interuniversitario entre la Universidad de la Coruña (UDC), que es la responsable administrativa, y la Universidad de Santiago de Compostela (USC). La docencia del máster se imparte en la sede de la Fundación Juana de Vega en San Pedro de Nós (Oleiros, A Coruña).

Fundación Juana de Vega | Rúa Salvador Allende nº 92 |  C.P.:15176 San Pedro de Nos - Oleiros | A Coruña - España